Gestión social
Programa de Conectividad Satelital - "Conecta Redinter"
Este programa se implementó gracias a la alianza entre Redinter e Hispasat, y en colaboración con ADRA y municipios locales, como respuesta a la brecha de acceso a internet que existe en las comunidades rurales en la actualidad.
El objetivo de este programa es conectar a las personas prestando servicios avanzados de comunicaciones por satélite, permitiendo el acceso a internet las 24 horas con una navegación segura y confiable.
Beneficiarios
6 Municipios, y comunidades de las áreas de influencia directa de TESUR, TESUR 2 y TESUR 4.
Convenio
Entre Adra, Municipio, Hispasat y Redinter por el servicio de conectividad satelital gratuito por un periodo de 2 años.


Kusi Warma: Mejorando la salud y la educación
Programa orientado a la mejora la salud (reducción de anemia) y el nivel de educación básica a través de educación interprofesional en dos instituciones educativas del nivel inicial y primaria de los distritos de Caminaca y Caracoto, en alianza con la Universidad Peruana Unión sede Juliaca y ADRA Perú. Este programa ha logrado un impacto positivo en familias y niños, donde las condiciones geográficas y ausencia de las autoridades, han dificultado el acceso a educación y salud de calidad.
Beneficiarios
Más de 100 niños de las comunidades de Caminaca y Caracoto en la Región Puno, madres de familia y profesores.

Campaña Escolar
En colaboración con la organización ODP Jesuitas del Perú, hacemos entrega de kits escolares con el objetivo de contribuir a la educación escolar en instituciones que no cuentan con materiales para la continuidad de sus clases, creando una respuesta ante una problemática común en nuestro país.
Esta iniciativa logra beneficiar a niños y niñas de educación inicial, primaria y secundaria, y docentes en los departamentos de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
Beneficiarios
2024: 2183 niños y niñas / Más de 200 kits para docentes.

Programa “Casitas”
Brindamos espacios seguros, de reforzamiento del aprendizaje y habilidades socioemocionales para niños y niñas en etapa escolar con el objetivo de mitigar el riesgo de desprotección familiar y la mejora de la calidad educativa en la ciudad de Tacna, a través de nuestra concesión TESUR 3 y con el apoyo de la organización ODP Jesuitas del Perú.
Beneficiarios
Durante el 2024, se trabajó con 28 niños y niñas de edades entre 6 y 12 años de la comunidad de Buena Vista en Tacna.

Semilla de vida reforestadoras
Redinter, con financiamiento de Redeia y en alianza con la organización Ciudad Saludable, ha puesto en marcha el proyecto “Semilla de vida reforestadoras”. Esta iniciativa se basa en la producción y siembra de especies nativas para la restauración ecológica del departamento de San Martín, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas y a la preservación de la biodiversidad.
Beneficiarios
2025
Producción y siembra de 25,000 especies nativas.
Restauración de 50 hectáreas de ecosistemas degradados.
Beneficio directo a más de 271,000 personas en provincias de Moyobamba y Rioja.

Campaña Navideña
Entrega de donaciones a instituciones educativas, comunidades y comités de monitoreo y vigilancia ciudadana que se encuentran en los ámbitos de zonas de influencia directa de las sociedades REDESUR, TESUR, TESUR 2, TESUR 3 Y TESUR4. Se elaboró una propuesta con resultados positivos y un buen despliegue en campo logrando beneficiar a 3633 personas.
Beneficiarios
2024: 3633 personas
